¿Estás buscando a una profesional del área legal con perspectiva de género que exponga en tu próxima capacitación?


Déjame decirte que yo puedo ayudarte a sensibilizar, difundir y promocionar los derechos de igualdad de género, buenas prácticas laborales y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, dentro de tu organización a través de una charla que esté orientada a las necesidades formativas de tu audiencia.


En la actualidad, cada institución ya sea pública o privada debe proveer a sus trabajadores, proveedores y clientes espacios donde se respete la igualdad y no discriminación, eliminando las creencias, prácticas y actitudes que atenten contra dichos principios.
Lo anterior en virtud del Deber de Debida Diligencia asumido por el Estado de Chile al suscribir la Convención Americana y el Pacto de San José de Costa Rica, y que consiste en la obligación de garantizar la igualdad jurídica y no discriminación contra las mujeres y que se vincula con las acciones de sensibilización, prevención, investigación y sanción de la violencia con una mirada integral para la reparación de la víctima.


Soy Patricia Leiva Ibáñez, Abogadaconsciente.
Mi propósito es utilizar las herramientas que brinda el mundo del derecho para avanzar en igualdad de género y en la no discriminación, con el fin de generar un cambio social y un mundo mejor para nosotras las mujeres, libre de discriminación y violencia.
“todas queremos una vida libre de sesgos y estereotipos de género y queremos vivir en paz y sin miedo”.
Mi propósito a través de la creación de talleres es lograr el cumplimiento de políticas públicas en las instituciones, por medio de la capacitación a cada persona en torno a materias de diversidad, acoso, discriminación, violencia de género, etc. que atentan contra la igualdad jurídica y no discriminación, que son caras de una misma moneda.
Por una parte, está el aspecto positivo de implementar, garantizar la igualdad jurídica y por otro está el deber de asegurar y/o garantizar la no discriminación. Siendo en primera instancia obligación del Estado erradicarla en cualquiera de sus formas.
Si buscas a una profesional con experiencia, debes tener en cuenta que trabajé seis años como Encargada Jurídica del área de reconocimientos oficiales y de procesos administrativos por infracción a la normativa educacional (Seremi de Educación de Valparaíso) y en el ámbito privado, como Fiscal a cargo de capacitar a Gerentes y Trabajadores con charlas de Libre Competencia, Legislación laboral, etc.
¿Qué obtendrás con mis talleres?
Sensibilización y Fomento en tu equipo de trabajo respecto de la igualdad de derechos y buenas prácticas en el ámbito laboral con equidad de género.
Visibilización y Prevención respecto de sesgos, estereotipos o brechas de género que puedan afectar a tu organización.
Mejores relaciones laborales, con trabajadores más felices y una mayor productividad.
¿Cómo puedes contactarme para que exponga en tu capacitación?
Comienza ahora este cuestionario para entender las necesidades de tu audiencia.